Marchas del 1 de mayo en Colombia: apoyo a la reforma laboral y consulta popular
Este 1 de mayo de 2025, miles de colombianos se movilizaron en todo el país en una jornada histórica que combinó la conmemoración del Día Internacional del Trabajo con un firme respaldo a la propuesta de consulta popular impulsada por el presidente Gustavo Petro. La Plaza de Bolívar en Bogotá fue el epicentro de las manifestaciones, donde el mandatario, portando la espada de Simón Bolívar, pronunció un enérgico discurso en el que afirmó: “El pueblo es el soberano”, en clara alusión a la necesidad de que la ciudadanía decida sobre las reformas sociales que han enfrentado obstáculos en el Congreso.
Durante su intervención, Petro presentó las doce preguntas que conformarán la consulta popular, enfocadas en aspectos clave de la reforma laboral, como la jornada máxima de ocho horas diarias, el pago del 100% por trabajo en domingos y festivos, y la formalización del empleo en plataformas digitales. Posteriormente, acompañado por miembros de su gabinete, el presidente se dirigió al Senado para radicar formalmente la iniciativa, instando a los legisladores a debatirla en un plazo de un mes.
Las movilizaciones se desarrollaron de manera pacífica en diversas ciudades del país, incluyendo Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena, donde sindicatos, organizaciones sociales y ciudadanos expresaron su apoyo a las reformas propuestas y su compromiso con la justicia social y laboral.
Esta jornada no solo evidenció el respaldo popular a las iniciativas del gobierno, sino que también destacó la creciente participación ciudadana en los procesos democráticos y la defensa de los derechos laborales en Colombia.
La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, que se celebra del 25 de abril al 11 de mayo en Corferias, se presenta como un espacio de encuentro entre culturas, ideas y lenguas. En su 37ª edición, la FILBo invita a los asistentes a explorar el eje temático “Las palabras del cuerpo”, una propuesta que busca profundizar en la relación entre la corporalidad, la memoria y la identidad a través de la literatura.
Allí acompañamos a nuestro amigo y escritor Oscar Pantoja al lanzamiento de su segunda novela, “Vereda”; una mirada critica sobre la condición humana en donde combina el realismo, el terror y la fantasía; de la mano de su editorial Rey Naranjo Editores quienes se encuentran en su cumpleaños N° 15.
Concluimos nuestra visita a la Feria del Libro de Bogotá 2025 con el corazón lleno de historias, aprendizajes y encuentros inolvidables. Este espacio no solo reafirma el poder de la palabra escrita, sino que también nos inspira a seguir cultivando el amor por la lectura y el conocimiento. #FILBO #feriadellibro
ESCUCHA NUESTRA EMISORA
¡Kei Linch la romperá en el Top Show Colombo: Women's Edition!: el rap colombiano que rompe esquemas Este sábado 17 de mayo, la emblemática Media Torta de Bogotá vibra con la presencia de Kei Linch, una de las voces más poderosas y auténticas del rap colombiano
Con un sonido que trasciende fronteras y géneros, Kei convierte cada show en una experiencia sensorial única , fusionando el poder del hip hop con la cadencia de la cumbia, el neo-soul y el R&B . Más que una rapera, es una narradora de realidades . Kei Linch rompe estereotipos y eleva el género urbano con historias cargadas de fuerza, sensibilidad y verdad
Prepárate para sentir el rap como nunca antes lo habías escuchado, Kei Linch está cambiando el juego. ¡No te lo pierdas!
#TopShowColombo #WomensEdition2025 #MúsicaEnVivo #ExperienciaÚnica
ESCUCHA NUESTRO PODCAST SOBRE COMUNICACIÓN COMUNITARIA EN LA CANDELARIA:
EL FIN DE LAS GASEOSAS? UN VENENO INNECESARIO EN TIEMPOS DE CRISIS
Durante décadas, las gaseosas han sido un pilar de la industria alimentaria, vendidas como una bebida refrescante y placentera. Sin embargo, en el contexto actual, su producción y consumo se han convertido en una aberración insostenible. Son un veneno disfrazado de placer, una amenaza para la salud pública y un derroche criminal de un recurso vital que se agota: el agua. ¿Por qué seguimos tolerando su existencia?
Lee el artículo completo aquí!
En el marco de la celebración del Día del Niño, el #TeatroElParque, de la #RedDeEscenariosDeIdartes, presenta 'Estarman', una comedia que cuenta la historia del astronauta Elliot, quien viaja por el universo acompañado de su robot Cass y su inseparable osito Estarman.
26 de abril y 3 de mayo
3 p.m.
Entradas en TuBoleta. #ElArteDeLaImaginación
Ven a la sesión #2 de concertación del Laboratorio de Oportunidades – Barrios Vivos
Un espacio para escucharnos, aprender, proponer y tejer junt@s territorios donde todas y todos cabemos
Porque construir comunidad es tarea de todos
¡No faltes!
22 de Abril
centro de desarrollo comunitario La Asunción (CDA Asunción) / Carrera 32 A # 1H 06
5:00 PM
#AquíSíPasa la memoria y la solidaridad desde el de Bogotá
Este 25 de abril, nos reunimos en la Plazoleta de Los Talentos para la Juntanza por la paz, la memoria y la solidaridad con las víctimas. Un espacio para sanar, recordar y reconocer.
12:30 p. m. a 5:30 p. m.
Feria de emprendimientos de víctimas del conflicto armado
Presentación musical con todo el alma
5:30 p. m. a 7:00 p. m.
Cine foro por los derechos, la paz y la memoria
Nuevos recursos para las personas mayores de nuestra localidad! A partir de abril podrás reclamar el subsidio con el nuevo valor. Recuerda que los retiros de de marzo, abril y mayo se realizarán con la tarjeta de Compensar.
¡Ojo, mujer de La Candelaria! Si eres pro en temas sociales, este mensaje es pa’ ti
Buscamos una mujer berraca que arme talleres de participación política con enfoque de género
Si sabes de historia, liderazgo, incidencia y proyectos, este parche es lo tuyo
Requisito clave: vivir en el corazón de #BogotáMiCiudadMiCasa
Envía tu hoja de vida ya mismo a: candelaria414.cge@udistrital.edu.co
Tienes plazo hasta el 31 de marzo a las 11:00 p. m.
#AquíSíPasa cuando las mujeres lideran con todas.
Este jueves, 27 de marzo, continúa el racionamiento de agua en Bogotá. Revisa si tu sector tiene turno y encuentra más información en f.mtr.cool/mglowiqibi
¡El agua es vida, cuidémosla entre todos! #CierraLaLlaveYa
El Instituto Distrital de las Artes - Idartes invita a las agrupaciones a postular sus propuestas para la Beca Festival Rock al Parque 2025, con el fin de ser parte de la programación de este evento que se llevará a cabo en junio en el Parque Simón Bolívar.
Si su banda tiene una propuesta musical original que fusiona el rock con nuevas tendencias, ¡esta es su oportunidad!
Los detalles de la convocatoria ya están disponibles en la plataforma SICON. Las inscripciones estarán abiertas del 14 de febrero al 21 de marzo de 2025. Ingrese a https://sicon.scrd.gov.co/convocatorias/2949
¡No deje pasar esta oportunidad para hacer parte del Festival más importante de Bogotá!
#RockAlParque2025 #BogotáMiCiudadMiCasa Ver menos
Programación talleres del Lab Digital de la Escuela de Posgrados 2025-1
Talleres y cursos presenciales de capacitación dirigidos a la comunidad de la Facultad de Artes y Humanidades.
Manejo de drones
Cámaras DSLR
Manejo de Oculus 3 y Kinect
Taller de Lenguaje audiovisual
Producción sonora
Estos programas están diseñados para potenciar el dominio de herramientas digitales y tecnológicas clave, promoviendo el desarrollo de habilidades que fortalecerá tanto el buen uso de los equipos, proyectos y entregas.
Inscríbase: facart.es/lab-digital-25
La @fundaciongilbertoalzate y la @alcaldiabogota presentan el #FestivalCentro2025:
Cada día y escenario, una nueva experiencia de ritmos por disfrutar.
Destinos imperdibles:
KU’NAWA (Sala de exposiciones auditorio #FUGA): Un portal hacia lo desconocido.
FIRMAMENTO (El Muelle de la #FUGA): Donde los sueños tocan el cielo.
EN ÓRBITA (Centro Nacional de las Artes - @eneldelia): Ritmos que te llevarán más allá.
COSMÓDROMO (Plazoleta del Centro Nacional de las Artes): El epicentro del despegue musical.
CONSTELACIÓN (Teatro al aire libre @mediatortabog @IDARTES): El corazón vibrante de esta galaxia sonora.
Del 23 al 26 de enero, #BogotáMiCiudadMiCasa se llenará de música, cultura y magia.
Únete y vive una experiencia inolvidable en el corazón de la capital.
*Programación sujeta a cambios
#ElCentroVive #CulturaBogotá #FUGABtá
Este sábado 14 de diciembre, ¡prepárate para vivir una experiencia única! A las 9:00 p.m., no te pierdas el estreno de "El Secreto de Ana Nieves" en la Plaza Cultural La Santamaría. Un viaje inmersivo y multisensorial que fusiona circo, danza, teatro y música con más de 80 artistas en escena. 🎄❤🌟
Te invitamos a disfrutar de este espectáculo junto a tu familia y amigos, realizaremos dos funciones diarias y gratuitas, a las 7:00 p.m. y 9:00 p.m., hasta el 23 de diciembre. 🎭🎟️
ATENCIÓN! Canal Capital dispuso una web exclusiva para ingresar directamente a las transmisiones en vivo de Rock al Parque 2024.
Ingresa aquí:
Netflix anuncia la fecha de estreno de la serie Cien años de soledad
La esperada adaptación de la famosa novela de Gabriel García Márquez, Cien años de soledad, debutará en la plataforma de Netflix este diciembre, con un elenco destacado. A continuación, te compartimos todos los detalles sobre esta producción.
Basada en la obra maestra de Gabriel García Márquez, bajo la dirección de Laura Mora y Alex García López, Cien años de soledad representa uno de los proyectos audiovisuales más ambiciosos de la historia en Latinoamérica.
La serie fue filmada en Colombia y contó con el apoyo de la familia del Nobel de literatura, contará con dos partes de ocho episodios, teniendo como fecha de estreno el 11 de diciembre de 2024 por la plataforma Netflix.
«Como cineasta, como colombiana, ha sido un honor y un enorme reto trabajar en un proyecto de la complejidad y responsabilidad de Cien años de soledad, intentando siempre entender la diferencia entre el lenguaje literario y el audiovisual, poder construir imágenes que contengan algo de la belleza, la poesía y la profundidad de una obra que ha impactado al mundo entero. Lo hemos hecho con amor y respeto a la novela, de la mano de un equipo técnico y humano excepcional.” mencionó la cineasta colombiana Laura Mora. (directora de Matar a Jesús y Los reyes del mundo)
Para el Alex García López (director de The Witcher e Utopía y ganador en 2014 de un Emmy Internacional) “Dirigir este proyecto ha sido todo un desafío y a la vez una aventura, finalmente en la vida tomar riesgos es necesario para darle sentido a lo que hacemos. Al sumergirme en la adaptación de Cien años de soledad, mi intención fue crear algo auténtico con el nivel de una producción internacional, ya que la historia lo merece.”
La primera parte se estrenará el 11 de diciembre y tiene a Alex García en la dirección de los capítulos 1, 2, 3, 7 y 8 y Laura Mora el 4, 5 y 6. La ambiciosa producción que guarda fidelidad a elementos propios de la obra, se filmó en locaciones de los departamentos de La Guajira, Magdalena, Cesar, Cundinamarca y Tolima, este último, en el municipio de Alvarado, donde fue construido Macondo.
El reparto de la serie de «Cien Años de Soledad» de Netflix está conformado por: Claudio Cataño (Coronel Aureliano Buendía adulto), Jerónimo Barón (Aureliano Buendía niño), Marco González (José Arcadio Buendía), Leonardo Soto (José Arcadio hijo), Susana Morales (Úrsula Iguaran), Ella Becerra (Petronila), Carlos Suárez (Aureliano Iguarán), Moreno Borja (Melquiades) y Santiago Vásquez (Aureliano Buendía adolescente).
La trama sigue la historia de José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán, dos primos que tras casarse en contra de toda voluntad, abandonan su pueblo natal para fundar una nueva comunidad a la que bautizan Macondo, donde varias generaciones de la estirpe de los Buendía marcarán el devenir de este pueblo mítico de locura, amores imposibles y con una maldición que los condena, a Cien años de soledad.
«Cien Años de Soledad» es una de las obras más importantes de la literatura hispana en el siglo XX, siendo traducida a más de 40 idiomas y vendiendo unos 50 millones de copias en todo el mundo.
Con #GenteConvergente impulsaremos la agenda del sector creativo, fortaleciendo a creadores de contenido, animadores y desarrolladores de videojuegos en Bogotá. Generaremos desarrollo económico, promoveremos la soberanía cultural y garantizaremos que los niños disfruten contenidos de alta calidad creados por talentos locales. ✨
Conoce todos los detalles de la convocatoria en en link de la biografía.
Evento sucedido el 23 de agosto de 2023.
Plantón frente la sucursal de Andrés carne de res en la calle 82 con 12, en Bogotá, luego de que Laura Daniela Villamil, empleada del local sufriera lesiones graves debido a quemaduras en más del 80% de su cuerpo mientras se encontraba ofreciendo un Show de fuego. Las condiciones precarias de seguridad y la falta de respuesta inmediata por parte de la empresa contratista agravaron su condición e indignación de estudiantes y artistas del sector. Aquí mostramos los sucedido para generar memoria que la empresa tome medidas reales para evitar la repetición.
¡𝗣𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝟮ª 𝗘𝗱𝗶𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗼𝗻𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗙𝗼𝘁𝗼𝗴𝗿𝗮𝗳í𝗮 𝟮𝟬𝟮𝟰 “𝗩𝗲𝗼 𝗔𝗿𝘁𝗲 𝗲𝗻 𝗧𝗼𝗱𝗮𝘀 𝗣𝗮𝗿𝘁𝗲𝘀: 𝗖𝗮𝗽𝘁𝘂𝗿𝗮𝘀 𝗨𝗿𝗯𝗮𝗻𝗮𝘀”! 📸 Fundación Actual, junto a Actual Colombia, Chile y Perú, te invitan a participar del concurso de fotografía “Veo Arte en Todas Partes: Capturas Urbanas”, donde celebramos la belleza, creatividad y diversidad visual de nuestro entorno urbano. Puedes buscar inspiración en la arquitectura; en las formas y texturas de las calles; en los colores, luces y sombras; en el paisaje urbano; en la gente que habita y da vida a la ciudad. 𝘾𝙤𝙣𝙫𝙤𝙘𝙖𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖 𝙖𝙗𝙞𝙚𝙧𝙩𝙖: 𝟮𝟯 𝙙𝙚 𝙟𝙪𝙡𝙞𝙤 𝙖𝙡 𝟮𝟯 𝙙𝙚 𝙖𝙜𝙤𝙨𝙩𝙤 Para participar, completa el 𝗳𝗼𝗿𝗺𝘂𝗹𝗮𝗿𝗶𝗼 publicado en nuestra página web. 𝗦𝗼𝗹𝗼 𝘀𝗲 𝗮𝗰𝗲𝗽𝘁𝗮 𝘂𝗻𝗮 𝗳𝗼𝘁𝗼𝗴𝗿𝗮𝗳í𝗮 𝗽𝗼𝗿 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗻𝘁𝗲.
👥 𝗝𝘂𝗿𝗮𝗱𝗼 ▪️ @guywenborne: fotógrafo profesional chileno, especializado en patrimonio natural y cultural ▪️ @handresquintero : fotógrafo y periodista colombiano, creador de @bogotart ▪️ @milenkafrkovich : fotógrafa peruana. 🏆 𝗣𝗿𝗲𝗺𝗶𝗼𝘀 🏅𝟭𝗲𝗿 𝗣𝗿𝗲𝗺𝗶𝗼: Teléfono Celular IPhone 15 Pro max 🏅𝟭 𝗚𝗮𝗻𝗮𝗱𝗼𝗿 𝗽𝗼𝗿 𝗽𝗮í𝘀: Estabilizador Gimbal 3 ejes 🏅𝟭𝟬 𝗺𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗵𝗼𝗻𝗿𝗼𝘀𝗮𝘀: Difusión digital. Tanto las fotografías ganadoras, como las menciones honrosas y las fotos finalistas, serán parte de una exposición virtual que se publicará en www.fundacionactual.org y se difundirá a través de redes sociales de Actual Perú, Actual Chile, Actual Colombia y Fundación Actual Visita nuestra página web para leer las bases del concurso y participar de esta increíble experiencia ¡No te pierdas la oportunidad de mostrar tu talento y descubrir la belleza en todas partes! @actualperu @actual.chile @actualcolombia
Si haces parte del Centro histórico de Bogotá y te gusta el Graffiti, alpiate con los duros del centro!
https://www.instagram.com/graffitiareacentro/
LA MESA DE GRAFFITI "ÁREA CENTRO" ES UN ESPACIO ARTICULADO DE ARTISTAS DE GRAFFITI DE LAS LOCALIDADES DE LA Candelaria Y Santafé
Ya está abierta la convocatoria para presentar películas y audiovisuales al 5° Encuentro de Cine del Putumayo, que se realizará del 4 al 8 de septiembre en Puerto Guzmán.
El evento, organizado por la Fundación Alpasamay, fue uno de los seleccionados en la Convocatoria IberCultura Viva de Apoyo a Redes y Proyectos de Trabajo Colaborativo 2024.
La Muestra "Reparando Nuestra Memoria" es dirigida exclusivamente a realizadores/as audiovisuales y cineastas oriundos y/o residentes del Putumayo. En esta muestra se encuentran 3 categorías: Aficionados Putumayenses; Realizadores Putumayenses con Trayectoria y Procesos Colectivos.
6 categorías: Cortometraje Documental; Cortometraje de Ficción;
Largometraje de ficción; Animación; Experimental; Capítulo de Serie Audiovisual.
🎬Las bases de la convocatoria están disponibles en: https://www.encuentrodecinedelputumayo.com/ #putumayohacecine #CineComunitario #putumayo
El Instituto Distrital de las Artes -Idartes, te invita para que seas Arte y Parte en las Mesas de Participación de las Artes de los Sectores sociales.
Si haces parte del grupo poblacional de Juventud, este Martes 18 de Junio de 2024 a las 5:00 pm de manera virtual a través del link de la reunión de Google Meet meet.google.com/sag-kpxr-mag desarrollaremos la Mesa de Participación de las Artes, un espacio de encuentro, diálogo y construcción del sector.
Esperamos tus aportes para seguir construyendo Bien-estar para tod@s.
Del 14 al 16 de junio, la ciudadanía tendrá la oportunidad de disfrutar de los mejores exponentes de la cultura llanera, como Cholo Valderrama, Aries Vigoth, Milena Benites, Óscar Curvelo, y varias compañías de baile que harán cantar y zapatear a los bogotanos.
Para continuar consolidándose como un referente y punto de encuentro de la cultura llanera colombo-venezolana, el 15 y 16 de junio se llevará a cabo el Festival Joropo al Parque en la Plaza de Bolívar, organizado por el Instituto Distrital de las Artes - Idartes. En esta tercera edición, dedicada a los Cantos del trabajo del Llano, se presentarán 13 compañías de baile en el Llanódromo, junto con 15 artistas musicales invitados y ocho agrupaciones ganadoras de la convocatoria distrital.
Fuente y más información: https://culturarecreacionydeporte.gov.co/es/arte-cultura-y-patrimonio-principal/noticias/mas-de-350-artistas-formaran-parte-de-joropo-al-parque
1 DE MAYO BOGOTÁ COLOMBIA
La Marcha del Día Internacional del Trabajo no es solo un evento de protesta, sino también un recordatorio de la importancia de la solidaridad y la unidad entre los trabajadores. Es un momento para reflexionar sobre los logros alcanzados en términos de derechos laborales, así como para renovar el compromiso con la lucha por condiciones laborales justas y equitativas.
En conclusión, la Marcha del Día Internacional del Trabajo en Bogotá es mucho más que un desfile o una manifestación; es un símbolo de la lucha continua por la justicia social y la dignidad en el trabajo. Mientras continúen existiendo desafíos en el ámbito laboral, la Marcha del Primero de Mayo seguirá siendo un espacio vital para la expresión y la acción colectiva de los trabajadores en Bogotá y en todo el mundo.
Fotos: Marcela @MarcelaPérezArdila
Ingresa por este link:
¡Agéndate! Llegan las tomas artísticas y culturales por la memoria y la paz 2024 Circuitos de Arte y Memoria.
Desde Idartes buscamos promover las prácticas artísticas culturales y comunitarias para fortalecer el tejido social y poder crear escenarios propicios para la paz. https://www.instagram.com/p/C7NhWPlu9TD/
Puente Aranda, Ciudad Bolívar y Kennedy ¿preparados para recibir las tomas artísticas este 25, 26 y 31 de mayo? 🪄👉Prográmate a partir de las 9 am.
SOFÍA PLUS, el portal de oferta educativa del SENA. No pierdas la oportunidad y obtener certificación gratuita:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc2WOHu98FHi6a7Z_Kl6LZ33cFStI6rWR4U8FkvsqTafMRUtQ/viewform
SOFÍA PLUS, el portal de oferta educativa del SENA. No pierdas la oportunidad y obtener certificación gratuita:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc2WOHu98FHi6a7Z_Kl6LZ33cFStI6rWR4U8FkvsqTafMRUtQ/viewform